Seguramente habrás oído hablar del aceite de mosqueta. Se vende tanto solo, como en cremas o desmaquillantes.
El aceite de rosa de mosqueta es uno de los aceites regeneradores e hidratantes más potentes para la piel.
Este, ayuda a la eliminación de manchas, cicatrices y estrías.
Además, contiene ácidos esenciales como el omega 6, omega 3 y linoléico, y antioxidantes y vitaminas como la vitamina A.
Este aceite, se extrae por presión en frío de unas semillas piramidales que encontramos dentro de los frutos de las rosas, llamados escaramujos.
stos escaramujos son unas bolitas de color entre rojo y anaranjado, según la variedad, y con forma ovalada o redonda.
Algunos de sus beneficios, según el blog de belleza y bienestar Matarrania, son:
- Es un potente regenerador celular
- Ayuda en el proceso de cicatrización y minimiza las marcas en la piel
- Suaviza las manchas de la piel
- Atenúa las arrugas
- Reduce las marcas de acné
- Previene y atenúa las estrías
- Estimula la circulación sanguínea
- Nutre en profundidad
- Favorece la uniformidad del tono de la piel
- Tonifica las pieles cansadas
- Tensa e hidrata la epidermis
- Es suave como para nutrir y reparar la piel del bebé
Esta web aconseja que para beneficiarte de este aceite debes usarlo a diario.
Lo ideal es aplicarlo por la noche ya que es fotosensible, y con la exposición solar pueden aparecer manchas en la zona tratada.
Para beneficiarte de la rosa mosqueta aplícate una pequeña cantidad sobre la piel limpia.
Después, date un suave masaje circular ascendentes hasta que la piel lo absorba, ya sea en una pequeña zona a tratar o en todo el rostro si lo quieres usar como serum.
Lo que sí se recomienda, es que el aceite de mosqueta que se use sea de origen ecológico, para garantizar su pureza.