Más allá del poder que atesoran los cosméticos para cuidar de nuestra piel, los colores de uñas y otros existen ciertos trucos con los que podemos lograr un efecto rejuvenecedor y más luminosidad.
Es lo que ocurre con ciertos trucos de estilismo
Con algunos cortes de pelo que restan años, con determinadas coloraciones y, si hablamos de las manos, también con algunos esmaltes de uñas.
Porque, no lo olvidemos, las manos son de las que más sufren el avance de la edad, tanto por estar más expuestas a la acción de los elementos -el frío, el sol, la contaminación-, como por recibir un nivel de cuidados muy inferior al que aportamos al rostro.
Los tonos de uñas que rejuvenecen las manos
Los especialistas nos confirma que, efectivamente, podemos lograr este efecto rejuvenecedor a nivel visual gracias a determinados tonos de manicura.
“Es muy sencillo, unas uñas cuidadas y bonitas atraen la vista, desviando la atención de cualquier signo de la edad que nuestras manos puedan presentar”.
La (otra) buena noticia es que los colores recomendados son, de hecho, bastante clásicos, así que son aptos para las que no quieren arriesgar demasiado.
¿El primero de ellos?
No podía ser de otra forma, el rojo es el ganador, de hecho, no es coincidencia que, cuando preguntamos cuáles son las tonalidades más pedidas por las clientas del salón, la manicurista señale esta gama cromática, pues “son tonos fáciles de combinar, atractivos y que suelen quedar bien a todas las personas, un clásico consagrado”.
Eso sí, hay ciertos matices a tener en cuenta: “Hay que tener cuidado al elegir la tonalidad; los rojos con bases naranjas dan el efecto deseado, mientras que los que tienen bases azules hacen todo lo contrario, ya que resaltan las venas y manchas de la piel”.
En esta misma línea vienen otras recomendaciones:
Los naranjas también son una buena elección, aportando calidez a la manicura.
Los colores rosas, sobre todo los más brillantes.
Y los nudes, ayudan a conseguir un aspecto más joven en las manos, además de dar la impresión de tener unos dedos más alargados y elegantes, siempre y cuando se elijan tonos con una base neutra o complementaria al tono de piel”.
Y los tonos a evitar
Al igual que existen ciertas gamas cromáticas más recomendables, hay otras que pueden causar justo el efecto contrario.
“Hay que alejarse siempre de los amarillos, los verdes y los tonos muy oscuros”, aunque “si bien algunas tonalidades de estos colores pueden ser muy llamativas e innovadoras, no son la opción perfecta para conseguir manos en apariencia más jóvenes.
Los tonos amarillos suelen dar un aspecto pálido y poco saludable, lo mismo pasa con los verdes.
Por otro lado, los colores muy oscuros atraen demasiado la atención a las manos y suelen destacar los signos de la edad”.
El acabado también influye
Además del color, también tenemos que tener en cuenta el acabado del esmalte que escojamos ya que, si bien el lacado tradicional sigue siendo el más popular, últimamente hay nuevas tendencias, como las uñas matificadas y carentes de brillo, a las que podríamos sumarnos.
No obstante, “el acabado mate puede dar un toque moderno a nuestra manicura, pero a la hora de buscar manos más jóvenes, el acabado brillante consigue ese efecto visual que atrae la atención y que nos permite obtener el resultado deseado.
Si se quiere dar un toque moderno sin recurrir al mate, siempre se puede solicitar un diseño personalizado de las uñas, que añada carácter y juventud”.
Así que, también en este aspecto, lo mejor es apostar por un back to basics.
No olvides la forma y el largo
Tampoco podemos olvidar el poder de la forma de las uñas y su longitud, dos puntos que también influyen en la tarea de aportar juventud a las manos.
“Lo más recomendable son las uñas semirredondeadas y no mucho más largas que las puntas de los dedos”, apunta la experta.
¿Hay que tener en cuenta el tono de la piel?
Cuando hablamos de escoger colores -no sólo de esmale, sino de cualquier otro ámbito-, es importante tener en cuenta también el tono de la piel, pues no todas las tonalidades quedan igual a todas las personas.
No obstante, en esta ocasión es bastante sencillo, pues “los rojos y naranjas van bien en todas las pieles, ya que estos colores brillantes resaltan y destacan las uñas, dando un look juvenil y reluciente”.
En este caso, la única diferencia con respecto a lo indicado antes es que “las pieles más oscuras pueden también disfrutar de algunos tonos un poco más intensos como morados o rojos profundos”.
Como último consejo para saber si el tono escogido es el correcto, recomendamos un truco de lo más sencillo:
“Puedes colocar el frasco de esmalte junto al reverso de la mano para ver cómo contrasta con tu piel, así podrás probar infinidad de colores antes de tomar una decisión”.
No olvides cuidar de tus manos y uñas
Puede parecer una obviedad, pero nunca está de más recordar que las manos y las uñas requieren ciertos cuidados y, aunque con un esmalte bien escogido podamos rejuvenecerlas visualmente, al igual que ocurre con el rostro, siempre es mejor trabajar sobre un lienzo bien atendido.
Por este motivo, la importancia de “encontrar un sitio en el que utilicen productos de calidad que nutran manos y uñas, así no solo estarás cuidando la apariencia de tus manos, sino que es la oportunidad perfecta para mimarte”.
Precisamente, además de cuidados diarios como usar una crema hidratante o protección solar, no está de más que de vez en cuanto te hagas un tratamiento más intensivo específico para las manos
-si ya lo haces en tu rostro, ¿por qué no en éstas?-.
Son muchos los centros que ya ofrecen este tipo de tratamientos enfocados a este área
Imagen principal vía Archivo