Las ojeras y las bolsas en los ojos son el resultado del insomnio, dormir mal o la angustia que genera el Covid-19.
Existen trucos y remedios caseros aconsejados por especialistas o youtubers de belleza para ayudar a bajar la hinchazón y a disminuir las ojeras.
¿Qué son las ojeras y las bolsas de los ojos? Diferencias
Las ojeras son esas marcas negras o sombreadas que se hacen debajo de los ojos. Muchas veces son fruto del cansancio o la falta de sueño o descanso, o también son un síntoma del insomnio prolongado.
En cambio, las bolsas en los ojos son esas pieles que se generan debajo de los ojos y que suelen salir con la edad avanzada. Aunque a veces se pueden manifestar en edades más prontas.
A su vez, tanto las bolsas de los ojos como la ojeras pueden ser hereditarias, y en ocasiones se pueden manifestar juntas. Es decir, se puede tener ojeras y bolsas debajo de los ojos al mismo tiempo. No son graves, pero en la gente joven puede dar una sensación de descuido. No así en las personas más mayores, ya que es un proceso natural del cuerpo y no es necesario que nos obsesiones con ellas.
Sin embargo, en ambos casos hay maneras naturales o remedios caseros para tratarlas, y si bien no siempre eliminarlas, mejorar el aspecto a largo plazo.
A continuación dejamos una lista de remedios, todos caseros, naturales y muy fáciles de conseguir.
El pepino,
contiene propiedades refrescantes y oxidantes.
Es archiconocido el método de colocar dos rodajas debajo de los ojos y dejar actuar unos 20 minutos.
Las máscaras o las rodajas de pepino, incluso están recomendadas para la prevención y reducción de arrugas.
El aloe vera,
entre sus múltiples propiedades, ayuda a reducir las ojeras y las bolsas.
Hay incluso contornos especiales fabricados con esta planta como ingrediente y especializados en esas áreas.
El aceite de almendras,
es muy hidratante y muchas mujeres lo usan incluso desmaquillante.
Al igual que el aloe vera, hay botes en farmacias destinados para combatir las bolsas y ojeras.
La palta
es un alimento muy hidratante que además de ser recomendada para el cabello, también se aconseja para remediar la mirada cansada, con pequeños pegotes sobre las ojeras.
Por otro lado existe un debate sobre la manzanilla.
Hay mujeres que la aconsejan como un buen remedio natural, pero tiene varios detractores.
Existen recomendaciones de reparar la infusión y colocarla fría en los ojos durante unos 15 minutos.
Las defensoras, destacan sus propiedades calmantes y antiinflamatorias.
Por otro lado, hay quienes piensan que es un remedio contraproducente, aludiendo que puede alterar la flora bacteriana de los ojos y resecarlos.
También es importante señalar que no se recomienda para los que sufren de alergia al polen de la flor, porque pueden irritar sus ojos.