La aparición de puntos negros es uno de los problemas más comunes de la piel, por lo que existen cientos de tratamientos que prometen eliminarlos de forma definitiva, sin embargo, es importante mantener una buena rutina de limpieza que no solo los retire, sino que los prevenga.

Generalmente, los puntos negros aparecen en la nariz y el mentón, sin embargo también afecta otras áreas del rostro dependiendo del origen del problema, el tipo de piel y el cuidado que se le brinde.

Elimina los puntos negros y cuida la salud de tu piel

Lo más común es que sean las pieles grasas con tendencia a dilatación de los poros los que experimenten mayor aparición de este problema.

Sin embargo, si el problema es grave siempre será necesario asistir a un dermatólogo.

No resulta extraño que, en determinados momentos de nuestras vidas, tengamos los poros abiertos y esto es considerado un problema no solo por la apariencia rústica que adquieren nuestros rostros, sino porque facilita la acumulación de impurezas y posterior aparición de  estos puntos negros y granos.

Las razones de unos poros dilatados pueden ser diversas y debes entender que en algunos casos es natural que sean un poco abiertos, pero siempre se puede mejorar la apariencia.

Estos son los pasos que debes seguir para evitar la aparición de puntos negros

Puntos negros

Puntos negros

Lava bien

En tu limpieza diaria usa un producto de exclusivo para el rostro. Puede ser en presentación de gel, espuma, crema, tónico o con el que más te sientas cómoda, pero procura que no contenga jabones, para proteger el ph de la piel, pues, si este se altera la secreción de sebo será mayor.

Hidratación y humectación

Tanto en el día, como en la noche es crucial que mantengas tu piel hidratada. Selecciona una crema que hidrate y humecte, esto en el fin de que se mantenga así durante horas. Cuando no humectas, tu piel intentará hacerlo por sí sola, lo cual provocará más sebo y obstrucción, justo este proceso promueve la aparición de puntos negros.

Exfoliación

Es importante mantener una rutina de exfoliación, que puede hacer una o dos veces por semana, dependiendo del tipo de producto que selecciones. Esto eliminará las impurezas que se encuentren obstruyendo, por lo que bajará la dilatación de los poros y evitará la aparición de los molestos puntos negros.

Sueros

Los sueros y productos con vitaminas C, retinol u otros activos son perfectos para evitar la aparición de mancha, arrugas e impurezas. Lo que debes tomar en cuenta es cuáles son las verdaderas necesidades de tu piel para seleccionar los sueros realmente necesarios en tu piel.

Limpieza profunda para eliminar puntos negros

Una vez al mes es recomendable hacerse una limpieza profunda, preferiblemente en una estética con especialistas que puedan atender las necesidades que presentas. Esto te traerá grandes beneficios y evitará que tus poros se obstruyan, de modo que no prevendrás la aparición de puntos y comedones.

¿Qué hacer con los poros abiertos?

En primer lugar, el tamaño de los poros depende mucho de la genética, de tal manera que las personas pueden tener poros pequeños o grandes de forma natural. Sin embargo, el problema viene cuando estos empiezan a verse más grandes que de costumbre.

Si notas que tus poros se están dilatando, esto puede deberse a una acumulación de secreciones grasosas y sebáceas que ocurre por la producción natural de tu piel que no puede salir por la obstrucción causada por impurezas y células muertas.

Pero, ¿cómo puede evitarse esto? Es crucial mantener  una rutina de cuidado de la piel que aplique todos los días en las mañanas y noches.

Share This