La pandemia de Covid-19, el confinamiento, el teletrabajo, la ansiedad y los cambios de hábito o estilo de vida, hicieron que muchas personas padeciera de sobrepeso durante estos meses.
Ahora que se acerca el verano, muchos comienzan a preocuparse más por su apariencia física y prueban diferentes métodos para reducir los kilos extras lo más rápido posible.
La nutrióloga del Programa de Obesidad y Diabetes de Clínica Universidad de los Andes, Eliana Reyes, explica que “realizar dietas extremas no es recomendable porque son malas para la salud. Por un lado, los primeros días las personas se pueden sentir mal, tener una baja de azúcar y van a andar fatigadas, y si la dieta se prolonga, obviamente, provocará un déficit de nutrientes, vitaminas, minerales”.
“Además, el organismo se adapta a vivir con pocas calorías y cuando empiezan a comer normal generan rebote”, agrega la especialista, quien entrega seis consejos para realizar una dieta exitosa que se pueda mantener en el tiempo.
¿Cómo bajar los kilos del sobrepeso ganados en pandemia?
- Disminuir la ingesta de calorías y aumentar la actividad física. Cuando la dieta va acompañada de ejercicio, lo que se espera es que una persona baje entre 800 gramos y 1 kilo a la semana. Se bajará más si hace más actividad física y no por disminuir mucho la ingesta de alimentos.
- Realizar una dieta recomendada por un especialista para que sea personalizada. No sirve sacar una dieta de internet porque no todos somos iguales. Todo depende de si eres hombre, mujer, la edad y la actividad física que se haga. Es muy importante entender que la dieta universal no existe.
- Consumir una dieta balanceada que incluya lácteos, carnes blancas, huevos, mucho pescado, verduras y frutas.
- No eliminar ciertos alimentos como las frutas y los carbohidratos (pan, cereales, arroz). Siempre y cuando se consuman en cantidades moderadas.
- Evitar consumir algunos alimentos, como azúcares refinados, grasas y frituras. También se recomienda evitar el alcohol, ya que es una fuente importante de calorías
- Aumentar el consumo de líquidos, idealmente, dos litros al día.
Además de estos consejos, la doctora Reyes explica que la pérdida de peso debe tomarse con tranquilidad. “El proceso de pérdida de peso debe tomarse con calma y no tener altas expectativas. Y es que si los resultados no son los esperados, las personas podrían frustrarse y abandonar fácilmente la dieta”, señala.