Hace unos meses, “Bestia” veía la luz. Un primer adelanto de NU9VE, donde la artista se abría en canal para invitarnos a reflexionar sobre la complejidad y simpleza que conviven al mismo tiempo en el ser humano, en este caso, haciendo alusión a la teoría del Superhombre expuesta por Nietzsche. Un single sensual y sofisticado que hacía una llamada al despertar de nuestros instintos.
Ahora, en sintonía con la idea de no refrenar lo que nos remueve por dentro, Lao Ra lanza junto a Don Patricio, “Tóxica”, un single donde ambos cuentan desde su punto de vista cómo se vive una relación de “ni contigo, ni sin ti”. Tan atractiva como peligrosa, tan adictiva como corrosiva, una relación cuyo final, lejos del de una comedia romántica, está ya escrito.
Según Lao Ra: “Cuando le mostré a Don Patricio la canción original le encantó. Le conté un poco de qué iba el vallenato y así nació “Tóxica”.
La escribimos entera ese mismo día y luego invitamos a unos músicos vallenatos a grabar los acordeones y los “ayomberos” que serían algo así como los los “quejios” en el flamenco.”
“Tóxica” hace un guiño a un clásico de la música colombiana: “Los Caminos De La Vida”, una canción interpretada originalmente por el grupo vallenato Los Diablitos, cuyo sample, forma parte de la instrumental del single.
“Llevaba tiempo queriendo usar esta canción. Hay algo en la melodía de los acordeones que siempre me conmovió. Me recuerda a mi infancia en la Bogotá de los noventa, volviendo a casa en el bus del colegio, atravesando los trancones capitalinos, mientras en la radio sonaban “Los Caminos De La Vida.”” cuenta Lao Ra.
Creado por la productora cubana Sindicato, el vídeo recrea una estética muy similar a la de una obra de arte modernista a la cual se han sumado varios elementos que simbolizan y representan la cultura colombiana.
El aguardiente, la palma de cera, las famosas mariposas amarillas de Gabriel García Márquez y el universo artístico del reconocido pintor colombiano Alejandro Obregon, se ven perfectamente representados desde el que podría ser sin duda el imaginario artístico de Lao Ra, uno donde se ve reflejada esa perspectiva chic y elegante que caracteriza su música.
Sobre Lao Ra
Lao Ra describe su música como pop elegante cuyo ecléctico sonido bebe de los lugares en los que ha vivido: Londres, Los Ángeles, Madrid y Bogotá. Como resultado, un collage multisensorial donde los ritmos enérgicos y las letras contundentes residen en el centro del corazón.
Influenciado por la imaginería católica y el recuerdo de la guerra contra las drogas que prevalece en su ciudad natal, Bogotá, Colombia, llegó su primer sencillo “Jesus Made Me Bad”, que además de ser comparada con M.I.A., posicionó su música en el mapa.
Mediante ritmos latinos y letras salvajes, su vibrante narrativa es un guiño a grandes y empoderados referentes femeninos como Solange, FKA Twigs, Chavela Vargas o Madonna.
En 2018 lanzó sus singles “Me Gusta”, “No Pressure” y “Patrona”, con los que mezclando acertadamente el inglés y el español, abrazó todavía más sus raíces latinoamericanas.
Más adelante, colaboró con el reconocido productor Dillon Francis en el single “White Boi”, así como formó parte de la banda sonora del FIFA 2019 con su canción “Pa’Lante”. Más tarde, su talento siguió obteniendo el reconocimiento merecido, en esta ocasión por C.Tangana, con el que sacó su lado más sensual y melancólico en su single “Picaflor”.
Cabe destacar que la polifacética artista ha colaborado y escrito para otros artistas como Guaynaa y Chung Ha, en este caso en su última colaboración, “Demente”, al mismo tiempo que ha creado Sample Packs para la biblioteca musical Splice.
Este 2022, la música de Lao Ra ha seguido recorriendo el mundo, llegando hasta los escenarios de Rock Al Parque (Colombia), LAMC (Nueva York), Festival BAM (Barcelona) entre otros. Además, a modo de antesala de su primer álbum NU9VE, presentó el primer single “Bestia”, seguido de “Tóxica”, un tema en colaboración con el reputado artista canario, Don Patricio. Recientemente, su música dio el salto al mundo del cine puesto que Alcarrás, película de Carla Simón ganadora del Oso de Berlín y representante española a los Oscars, ha incorporado su canción “Patrona” como protagonista de la banda sonora.
Crédito de imagenes via The Music Join