Queda menos de una semana para la Met Gala 2023, el evento de moda más esperado del año. Su alfombra roja promete servir de homenaje a Karl Lagerfeld, como la exposición, con Penélope Cruz como una de sus máximas protagonistas.

La Met Gala 2023, el evento de moda más esperado del año

Se va aproximando paulatinamente con un goteo constante de novedades.

La gala que precede cada primer lunes de mayo a la exposición de moda que organiza el museo MET de Nueva York

es una acontecimiento por todo lo alto que nunca se pierden las figuras más representativas del sector.

Esto es lo que sabemos hasta la fecha de la edición que se celebrará en unos meses y que tendrá como protagonista absoluto a Karl Lagerfeld, el inolvidable director creativo de Chanel.

Sobre la fecha: ¿cuándo es la Met Gala 2023?

La fecha de la ceremonia de la Met Gala 2023 es el 1 de mayo de 2023. Se trata de un clásico asociado a las búsquedas del evento, pero no hay lugar a dudas porque su fecha es fija:

como recoge el nombre del propio documental, The First Monday in May, tiene lugar cada primer lunes de mayo.

¿Cuál será la temática de la Met Gala 2023?

El tema de la cita de moda más importante del año se mueve entre dos opciones: centrarse en un campo en particular,

como la influencia del catolicismo en la moda, el punk de 2013 o camp de 2018, o enfocarse en una figura en particular.

Karl Lagerfeld será la temática absoluta de la MET Gala 2023: como comentábamos hace unos meses, se trata un poco de una paradoja en sí misma.

Y es que el antiguo director creativo de Chanel, que falleció hace unos tres años, no era nada devoto de las exposiciones, y mucho menos de las retrospectivas.

“Lo estoy llamando ensayo”, ha dicho Andrew Bolton, comisario en jefe del Costume Institute, añadiendo que las contribuciones de Lagerfeld a la moda han sido “incomparables”.

Al igual que su predecesora, Gabrielle Chanel, Karl era un trabajador infatigable que cuando aterrizó en Chanel en 1983 consiguió volver a poner la firma en el punto de mira de la industria.

De lo vetusto y rancio, evitado por la prensa, pasó a un espíritu rejuvenecido de códigos totémicos.

En el momento en el que se dio a conocer la noticia, no pilló por sorpresa:

cuando aún no se sabía la temática de 2020, en 2019 ya pudimos saber los esfuerzos que pretendía

focalizar el museo MET de Nueva York en la figura del Káiser, que falleció a comienzos de aquel mismo año.

La exposición lleva por nombre Karl Lagerfeld: A Line of Beauty (Karl Lagerfeld: una línea de belleza), siguiendo la teoría de la estética descrita por William Hogarth en su libro Análisis de la belleza, de 1753.

La muestra que antecede la Met Gala 2023 analizará la la relación de los bocetos del diseñador y sus creaciones terminadas a lo largo de toda su dilatada trayectoria, y cómo sus ideas evolucionaron de las dos dimensiones a las tres.

“Cada uno de sus diseños comenzó con un boceto”, comentó Bolton sobre su método de trabajo, que concebía dibujar como respirar.

“Pueden parecer encantadores y expresionistas para el ojo inexperto, pero para sus premieres eran casi matemáticos en su precisión, casi como un lenguaje secreto entre Karl y los talleres”.

Imagen principal vía Archivo

 

Share This