Ya sea en pelos cortos o largos, lisos u ondulados, el flequillo predomina entre las tendencias capilares. Zendaya, Taylor Swift, Aitana o Billie Eilish son algunas de las estrellas a las que hemos visto lucirlo esta temporada.

Por supuesto, las “celebrities” de distintas generaciones se atreven a lucirlo. Ya se los hemos visto a famosas como Billie Eilish, Aitana, Zendaya, Ana de Armas, Zoeey Deschanel, Úrsula Corberó, Emma Stone, Taylor Swift o Jennifer Aniston.

Así, hay varios tipos de flequillos que se llevan esta temporada: el de cortina (abierto en el centro), el francés (a la altura de las cejas), el “baby bang” (corto y desigual), el largo (justo encima de las cejas y a veces ladeado o desfilado), el tupé… Y muchas más opciones”.

UN FLEQUILLO PARA CADA UNA

Pero ¿por qué están triunfando tanto los flequillos? Beatriz Roldán, directora de los salones Mira y Mira, nos lo explica: “la característica principal del flequillo es el efecto rejuvenecedor que causa en la mayoría de los casos”, dice en entrevista con Efe.

TAMBIÉN PARA ELLOS.

Pero el flequillo no es solo cosa de peinados femeninos. Según César Parra, director de la barbería/peluquería Homine Madrid: “los hombres somos menos dados a los cambios de imagen que las mujeres, pero es algo que está cambiando, no solo entre los jóvenes”.

Así, “se llevarán los cortes desestructurados con parte superior más larga. Compartimos con las mujeres la fiebre actual por el ´mullet´(un corte de pelo más largo por detrás y corto en los lados, con flequillo también corto), si bien hay que contar con un buen volumen capilar”, explica Parra.

Otro corte de moda es el tupé, en cuyo caso “la elección que hagamos en el volumen del flequillo será determinante en el resultado. Debe ser más largo que el resto del cabello. Mínimo dejaría de tres a cuatro dedos de longitud (6 centímetros) y los laterales, ya sean rapados o con más longitud, deben ir muy pegados”.

Crédito de imagen principal via: Pixabay

Share This