A pocos días de iniciar el año nuevo 2023, son muchas las costumbres que se llevan a cabo en las familias de los distintos lugares del mundo por la navidad, como la decoración, los viajes y la comida para celebrar el momento más emotivo del calendario.
Aunque en cada país las tradiciones son diferentes, hay algunas que se repiten en la mayoría de las ciudades del mundo para disfrutar de la navidad y despedir el año que está por terminar.
Usar el rojo y el verde en la decoración navideña es una de las costumbres que forman parte de todas las naciones, debido a que, el rojo representa la sangre de Cristo, mientras que el verde simboliza la vida y el renacimiento, y el dorado representa la realeza, la luz y la riqueza.
Otra de las tradiciones que no puede faltar en los hogares del mundo en época decembrina, es el árbol de navidad, el cual tiene como principal adorno las bolas navideñas, que aparecieron para reemplazar las manzanas y piedras que se usaban años atrás.
En el último mes del año, también se volvió costumbre dar regalos entre amigos y familiares, puesto que, luego del nacimiento de Jesucristo, los tres reyes magos le obsequiaron oro, incienso y mirra.
Por otra parte, la figura de Santa Claus, también llamado San Nicolás o Papá Noé, es conocido en cada continente por ser una tradición que impregna la fantasía de los niños, pero este personaje nació como un tributo a San Nicolás, un obispo católico del siglo IV.
Crédito de imagen principal vía Vail