El microondas es una herramienta casi indispensable de muchas cocinas en el hogar, por esta razón, hay dos claves para usarlos: es fácil y rápido de usar para calentar alimentos. Sin embargo, esto no significa que su uso sea universal y se puede recalentar o cocinar cualquier alimento.

Pero, hay una gran verdad y es que algunas comidas que se recalientan en el microondas, nunca más serán tan sabrosas como cuando recién salieron del horno, la sartén o la parrilla.

Asimismo, cualquier plato que involucre pan no debe meterse en el microondas, tales productos como: hamburguesas, sándwiches y sobras con muchos carbohidratos.

1 – Pasta

Si queremos volver a disfrutar un plato de espagueti, o cualquier pasta simple, sin salsa ni relleno, la mejor manera de calentarla es en agua hirviendo en la hornalla por unos pocos minutos, dependiendo del tipo de pasta.

2 – Pizza

La pizza es quizás el alimento que más veces ha sido puesto en el microondas después del café con leche, sin embargo, los resultados son pésimos. El tipo de cocción del microondas estropea la textura del pan y la pizza.

3 – Pollo frito

En lugar del microondas, use una bandeja para hornear o una sartén. Hay que cubrir cada pieza con papel aluminio y cocinarlo en el horno a 180/190 grados durante unos 10 minutos.

4 – Papas fritas

Lo primero que hay que saber, es que nunca sabrán tan bien como cuando estaban frescas. Pero la mejor forma de volverlas a cocinar es en una sartén con aceite. Las papas fritas son las más difíciles de recalentar, porque es fácil que pierdan su sabor y consistencia cuando se calientan, especialmente cuando están crujientes.

5 – Carne

Como habrás comprobado más de una vez, recalentar un bife en el microondas es probablemente la peor manera de hacerlo. Si lo que queremos es volver a comer un corte de carne al horno o a la parrilla del día anterior, lo mejor cortarlo en rodajas finas. Luego, simplemente agregar un poco de aceite en una sartén y cocinarlo a fuego medio hasta que esté lo suficientemente caliente.

Credito de imagen principal via Pixnio

Share This