Usar lagrimas artificiales para aliviar los síntomas del ojo seco es una práctica común para decenas de miles de personas y su uso no entraña nada extraordinario.

Ya que se recurre a ellos para humectar y mejorar la resequedad de los ojos, suplantando así la función de las lagrimas naturales.

No obstante, estas gotas para lubricar los ojos no siempre se usan de la manera correcta, ya sea porque se desconoce su composición, optando por la que menos le conviene al usuario, o, ya sea porque se usa de modo abusivo.

¿Para qué sirve usar lagrimas artificiales?

Las gotas para los ojos se recomiendan para personas que tienen tendencia a presentar de forma persistente síntomas de los ojos secos.

De modo que las lagrimas artificiales son un coadyuvante que les ayuda a prevenir irritación ocular, molestias en los ojos, como los picores y ardores.

Con la llegada de las pantallas, o sea de los dispositivos electrónicos, el número de afecciones en los ojos ha aumentado, precisamente por someterlos a largas jornadas frente a pantallas de teléfono, computadoras, tablets, entro otros.

Sin embargo, cabe acotar, que la aparición del ojo seco puede tener varias causas.

Si bien existen variables culturales y/o sociales que causan la sequedad en los ojos, obligando a la persona afectada a usar lagrimas artificiales para ojos secos, hay que decir que hay más razones por las cuales se da esta afección.

Por ejemplo:

Factores hereditarios
Patologías autoinmunitarias
Alteración de los niveles de hormona
Reacciones alérgicas
Tener una edad avanzada
Entro otras cusas más; en todos estos casos la persona corre el riesgo de que los síntomas empeoren con el tiempo, si no se trata de forma oportuna, ya que se volvería una enfermedad crónica.

Usar lagrimas artificiales según la marca

Como apuntamos al principio de esta nota, al usar gotas para los ojos secos no se está exento de equívocos.

No quiere decir esto que el producto esté mal, sino que se debe saber cuál, de todos los que hay en el mercado, es el que más le conviene.

Y es que los componentes de las lagrimas artificiales no son únicos, pues, varían de marca en marca; de modo que algunos componentes pueden serles adverso a la persona.

Por ejemplo, en todos estos productos de lagrimas artificiales existe un componente que sirve de lubricantes oculares.

Mas no goma de aguar, que es un elemento de cuerpo más oleaginoso, y que es aconsejado más para las personas que tienen síntomas severos de ojo seco.

Lagrimas artificiales con conservantes

Asimismo, tenemos que muchos de estos productos para los ojos secos tienen dosis específicas de conservantes para prolongar la duración de estos, al eliminar las posibles que se puedan generar corrompiendo la calidad de las lagrimas artificiales.

Lo aconsejado por lo especialistas en la materia es que consulte a un médico, si el caso de ojo seco es serio; en el resto de los casos usar lagrimas artificiales para los ojos secos que estén libres de conservantes, es lo recomendado.

Imagen principal vía Archivo

Share This