Más de 200,000 habitantes de Colorado próximamente recibirán cheques por correo a partir de un acuerdo del año 2019 entre la Procuraduría General de Colorado y CenturyLink.
La compañía CenturyLink engañosamente cobró de más a los consumidores por sus servicios.
La División de Protección al Consumidor del Departamento Jurídico de Colorado llevó a cabo una investigación y descubrió pruebas que se remontan al año 2014.
Estas pruebas indicaron que CenturyLink cobraba injusta y engañosamente tarifas ocultas.
Anunciaba falsamente precios fijos garantizados, y no proporcionaba los descuentos y reembolsos que prometía a los consumidores que contrataban servicios de internet, televisión y teléfono en Colorado.
Como parte del acuerdo con el estado, CenturyLink reembolsó 1.7 millones de dólares a los consumidores por errores sobre facturación antes del mes de marzo de 2020.
Más de 200,000 consumidores en Colorado pronto recibirán cheques en el correo de un acuerdo de 2019 entre la Procuraduría General de Colorado @COAttnyGeneral y CenturyLink, ya que la compañía engañosamente cobró de más a los consumidores: https://t.co/JrTvIyIXVP pic.twitter.com/V7UUFFZl8E
— NoMasFraudeCo (@NoMasFraudeCo) July 30, 2021
CenturyLink también pagó 6.775.000 dólares al estado de Colorado por incumplir las leyes de protección al consumidor.
La Procuraduría General distribuirá esos fondos a los consumidores que CenturyLink perjudicó con su comportamiento engañoso.
“Mi oficina está comprometida a proteger a los consumidores contra prácticas engañosas”, dijo el procurador general, Phil Weiser.
“El comportamiento engañoso de CenturyLink perjudicó a miles de habitantes de Colorado,
los cuales tienen el derecho de confiar en que los precios que se les ofrecen por los servicios son los precios que van a pagar.
Para aquellos consumidores a los que CenturyLink cobró de más, me complace que podamos devolverles parte del dinero que se les quitó injustamente”.
El acuerdo exigió que CenturyLink cambiara sus prácticas comerciales y explicara claramente sus condiciones de precios
– incluidos las tarifas y recargos – en su publicidad y ventas.
La compañía también acordó dejar de cobrar por una Tarifa por Recuperación de Costo de Internet para futuros pedidos y por equipos no devueltos a los consumidores que los regresen a tiempo.
Los fondos se distribuirán a dos categorías de consumidores:
Los casi 205,000 consumidores a los que se les cobró de más y a los más de 500 individuos que presentaron denuncias sobre CenturyLink a través del sitio web de la Procuraduría General, StopFraudColorado.
Algunos consumidores pueden corresponder a ambas categorías.
Los pagos a los 205,000 consumidores a los que se les cobró de más oscilarán entre 12 y 83 dólares, dependiendo del tiempo que se les cobró la Tarifa por Recuperación de Costo de Internet.
Los consumidores que presentaron denuncias recibirán 100 dólares.
Los consumidores que reciban fondos deben esperar lo siguiente:
— NoMasFraudeCo (@NoMasFraudeCo) July 30, 2021
Un correo electrónico de Rust Consulting antes que reciban un cheque en el correo, el cual avisará a los consumidores que el cheque está en camino.
Rust es el proveedor que está trabajando con la Procuraduría General para gestionar la distribución del dinero a los consumidores de Colorado.
Los consumidores posteriormente recibirán una carta de la Procuraduría General en el correo, la cual contendrá un cheque.
Nadie solicitará a los recipientes su información de cuenta de banco, fecha de nacimiento, número de Seguro Social, ni ningún otro dato personal a cambio de su rembolso.
Cualquier pregunta de este tipo es una señal de que se trata de un fraude o estafa.
Para recibir información adicional, los consumidores pueden visitar COAGCenturyLinkSettlement.com.
Media Contact:
Lawrence Pacheco
Director of Communications
(720) 508-6553 office | (720) 245-4689 cell
Lawrence.pacheco@coag.gov