El que fuera una de las grandes figuras para el cineasta Luchino Visconti, Helmut Berger, ha muerto “en paz, aunque de forma sorprendente”, tal y como ha expresado su agente.

El actor estaba a punto de cumplir 79 años

Y se despide dejando un gran legado a sus espaldas, con películas como ‘El Padrino III’ o ‘El retrato de Dorian Grey’ y siendo un referente en los años 60 y 70.

El agente del intérprete, nacido en 1944 en Austria, confirma que el fallecimiento de Berger se produjo ayer jueves, durante las primeras horas del día.

Así, el mundo del cine pierde a una de las mayores leyendas europeas, cuya personalidad y sus controversias fueron tan importantes como su legado.

De su vida sexual a acumular varios éxitos

Durante sus primeros años, Helmut Berger pasó por varios países, como Francia, Inglaterra o Italia, donde aprendió sus idiomas y conoció a Luchino Visconti, que le convirtió en uno de los actores más importantes del momento.

Gracias a su relación, el intérprete consiguió diversos papeles en producciones y, poco a poco, estrecharon su amistad hasta convertirse en pareja.

El punto de inflexión fue cuando Berger declaró abiertamente su bisexualidad.

A partir de entonces, él y Luchino Visconti se convirtieron en amantes y se hicieron inseparables desde la década de los 60.

No obstante, tras la muerte del cineasta en 1976, el actor cambió por completo y se pasó a una vida de excesos, en el que no faltaron las drogas y el alcohol.

Incluso intentó suicidarse en una ocasión.

A pesar de todo, a sus espaldas dejó un legado plagado de grandes éxitos.

Además de ‘El Padrino III’ o ‘El retrato de Dorian Grey’, trabajó en cintas como ‘Ludwig’ y ‘Miércoles de ceniza’, en la que coincidió en la gran pantalla con actrices asentadas en Hollywood como Elizabeth Taylor y Henry Fonda.

Desde la década de los 90, en la que publicó su autobiografía y admitió haberse acostado con decenas de famosos, pasó por un matrimonio de 15 años e incluso una retirada del cine para cuidar de su madre.

Tras la muerte de esta, volvió a su carrera, aunque en 2019 anunciaba su retirada definitiva tras atravesar varias neumonías.

Desde entonces, descansó y vivió en paz en Salzburgo.

Imagen principal vía Twitter

Share This