Para la industria del entretenimiento, como para muchas en el mundo, la pandemia de COVID-19 representa un antes y un después. Se nos viene una nueva realidad para disfrutar de eventos de otra forma.
Al menos, así se vislumbran los ajustes que tendrán que hacer en la operación de los eventos masivos, como:
conciertos, obras teatrales o eventos masivos, que han quedado totalmente paralizados durante la cuarentena.
El sector del entretenimiento local e internacional enfrentará grandes retos
A la hora de retomar su agenda artística sin poder aglomerar grandes cantidades de personas en un mismo espacio para disfrutar de un espectáculo, comedia o asistir a una sala de cine.
Si usted piensa que podrá asistir a una sala de eventos y sentarse según el boleto asignado, sepa que eso no sucederá en los próximos meses,
El distanciamiento físico continúa siendo la medida de prevención contra el coronavirus.
Una de las propuestas que evalúan y que ya han comenzado a popularizarse en otros países para retomar los eventos en vivo en un futuro cercano es la modalidad “drive -in”
en la que los espectadores disfrutarán sus espectáculos desde su auto en un espacio abierto.
Nueva realidad: conciertos en vivo, pero desde el auto
El productor José “Pompi” Vallejo es uno de los que trabaja en la iniciativa denominada “Auto experience”,
con la que propone ofrecer al público el volver a disfrutar de música, una película, comedia, drama teatral y cualquier evento familiar en vivo, desde el auto.
“Todo el mundo ha asumido responsabilidades desde el rol que desempeña en la sociedad.
Nosotros los que trabajamos en la industria del entretenimiento también tenemos la responsabilidad de continuar ofreciendo alternativas de entretenimiento tan necesarias en nuestra actualidad.
Es cierto que los artistas se movieron a realizar conciertos virtuales, pero la gente desea volver a verlos en escena y más en Puerto Rico que es un caudal de talento.
Si en algún lugar esta experiencia puede ser viable es en la isla.
La gente ansía por volver a bailar, reír y cantar en vivo.
De nuestra parte es tratar de ayudar en la parte emocional”, señaló Vallejo, quien junto a otros colegas del exterior ha validado el concepto que se realiza con éxito en otras partes del mundo.
En Dinamarca y Alemania, se han realizado conciertos de este tipo durante la pandemia de COVID- 19.
Esta semana, se anunció que el recién construido estadio de los Texas Rangers que debía ser inagurado por el equipo en esta temporada ofrecerá una serie de conciertos en autos.
El jueves, el astro country Keith Urban se presentó en el autocine Stardust Drive-In, a unas 40 millas al este de Nashville, Tennessee, frente a un público de más de 200 trabajadores de salud del centro universitario Vanderbilt Health.
En el caso de Puerto Rico, la propuesta está dividida en fases que se irán implementando según las recomendaciones y el protocolo de seguridad y prevención establecido por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades
El evento requerirá la compra de un boleto por internet o por un app, el registro de vehículos y personas que vayan en el auto, así como un montaje o producción similar a la que se requiere en un espectáculo masivo.
Los ujieres asignarían el espacio para el auto correspondiente, y los asistentes solo podrán bajarse del vehículo para ir a los baños regulados por las medidas de seguridad y salud a través de una aplicación que llevaría los turnos.
“Nosotros lo que queremos es crear una plataforma que funcione a lo largo de los próximos meses.
El público podrá ver el show desde el vehículo para respetar el distanciamiento físico.
El montaje no es una pantalla o tarima cualquiera, sino que es similar a lo que se hace en las producciones actuales con la diferencia de que sirva para todo tipo de evento.
El ‘auto- experience’ tiene como prioridad seguir el protocolo de seguridad y salud.
El sonido y la iluminación se diseñará para que todo el mundo pueda escuchar y verlo.
Hemos pensado en todos los detalles.
Para ir al baño harás el pedido en una aplicación y te van a decir a qué baño podrás ir, ya que va a estar desinfectado”, detalló el productor que trabaja en conjunto con El Distrito de Convenciones para poder viabilizar el concepto en la isla.