Imagina esta escena: te encuentras frente al espejo, contemplando la posibilidad de un cambio de look en tu cabello que te empodere.
Pero de repente, las dudas te asaltan.
¿Cuáles serán los mejores cortes de pelo según tu tipo de cabello? ¿Deberías apostar por un estilo atrevido y arriesgado o tal vez algo más clásico y elegante?
Si te sientes identificado con esta situación, ¡no te preocupes!
Ya sea que tengas cabello fino, rizado, lacio o grueso, en este artículo te ayudaremos a elegir el peinado de moda que más te favorecerá.
Conoce los distintos tipos de pelo
Cuando decides renovar tu imagen, es fundamental considerar tanto la textura como la densidad del cabello. A continuación, profundizaremos en esto.
Según la textura
La textura se refiere a la forma natural, el tamaño y el patrón de las hebras.
El estilista estadounidense Andre Walker ha creado un sistema que se divide en cuatro categorías:
Lacio o liso: cabello suave que no presenta rizos naturales. Sus hebras pueden ser finas o gruesas y caen de forma recta desde la raíz hasta las puntas.
Ondulado: ondas suaves y maleables que enmarcan el rostro. Estas tienden a alisarse cuando se mojan, pero recuperan su forma original una vez se secan.
Rizado: un patrón que puede recordar a una letra S o una Z. Este tipo de cabello es difícil de controlar, se enreda con facilidad y tiende a ser voluminoso.
Afro: a primera vista, el cabello rizado puede parecer grueso, pero en realidad es quebradizo y propenso al daño. Cuando se moja, tiende a encogerse en longitud.
Según la densidad
Por otro lado, la densidad está relacionada con la cantidad de mechones de pelo presentes en la cabeza. Esto tiene una relación directa con el grosor del cabello:
Fino: las personas con pelo fino tienen mechones muy suaves que tienden a alborotarse. Carece de volumen y de densidad.
Medio: es el más fácil de manejar. Además, tiende a responder favorablemente a tratamientos permanentes.
Grueso: al tacto, este tipo de cabello puede sentirse fibroso. Se caracteriza por ser resistente y no dañarse con facilidad.
Encuentra tu estilo perfecto con los cortes ideales según tu tipo de cabello
Ya sea que tengas una melena fina y desees más volumen y cuerpo, o una rizada para darle definición y control, es fundamental descubrir el estilo más adecuado para resaltar tus características.
¡Veamos los cortes de pelo más adecuados para cada tipo de cabello!
Cortes para cabello lacio o liso
1. Bob francés
Este corte de cabello resulta muy favorecedor para aquellas mujeres que tienen el cabello lacio.
Se distingue por presentar capas sutiles y puntas degrafiladas en la parte trasera, mientras que los laterales se destacan por lucir capas más largas y también degrafiladas.
2. Melena larga degrafilada con capas
Si tienes cabello largo y buscas un corte que aporte movimiento a tu melena, el degrafilado con capas es la mejor opción.
Este estilo, popularizado en los 90 por Jennifer Aniston en su icónico papel de Rachel Green en Friends, sigue manteniéndose en tendencia este 2023.
Si te decides por este corte, te sugerimos considerar la posibilidad de agregar un flequillo largo y capas delanteras para enmarcar tu rostro, tal como lo ha hecho Bella Hadid.
3. Bowl cut
El corte tazón es ideal para aquellos que desean un look moderno y sofisticado, sin comprometer la belleza natural de su cabello lacio.
Puede llevarse corto, como lo hizo Demi Moore en la película La sombra del amor, o un poco más largo, como Zendaya en la Gala MET de 2016.
4. Blunt bob
El blunt bob ha ganado gran popularidad entre las mujeres con cabello lacio.
No solo ha conquistado las pasarelas de Milán y París, sino que también se han convertido en el estilo favorito de la influencer Hailey Bieber.
Este corte es apetecido por su bajo mantenimiento y por crear la ilusión de una melena más voluminosa.
Si decides complementarlo con un flequillo, el resultado será aún más impresionante.
5. Flop
Es una versión recta del bob que suele llevarse con una raya en medio. Es favorecedor para los rostros redondos y ovalados.
Para lograr un aspecto de cabello liso perfecto, se recomienda recurrir a tratamientos antifrizz.
Imagen principal vía Archivo