El yogur es uno de los productos más demandados. Se emplea mucho acompañado por frutas en el desayuno y es ideal para comerlo como merienda.
u saludable contenido y bajo nivel de calorías también lo hace el preferido para incluirlo en las dietas para bajar de peso o mejorar nuestra salud. Te enseñamos cómo hacerlo.
Ingredientes para hacer el yogurt casero
Como te dijimos, puede que ya no necesites comprar más yogur en la tienda y puedas comerlo cuando te provoque si decides hacerlo con nuestra receta para ello solo necesitas contar con dos ingredientes.
- ½ litro de leche descremada
- 250 gramos de yogur firme
Modo de preparación
Para para preparar el yogurt casero debes colocar el medio litro de leche descremada en una olla a fuego lento.
Cuando haya alcanzado la ebullición echa la leche en un recipiente de vidrio. Ahora, añade el yogur comercial y bate hasta lograr una mezcla homogénea y sin grumos.
Posteriormente, tapa muy bien el recipiente con su tapa y sella con papel film. Cubre todo con una toalla que esté bien limpia. Deja la mezcla reposar por un día en un lugar fresco que además sea oscuro como un gabinete de cocina.
La idea es que sea el ambiente perfecto para lograr la fermentación. Una vez que hayan pasado las 24 horas, ya tienes listo tu yogur casero y puedes disfrutarlo y compartirlo con tus seres queridos.
Propiedades del yogurt
El yogurt es uno de los productos preferidos por médicos y personas que cuidan su salud porque tiene una gran cantidad de cualidades para nuestro organismo. Fortalece el sistema de defensa y también regula los ácidos del estómago.
Además, ayuda a estabilizar la flora intestinal e impide el desarrollo de bacterias que sean dañinas para el intestinal.
Como si lo anterior fuera poco, el yogurt es rico en magnesio, calcio y fósforos. Estos minerales ayudan a mantener sano nuestros huesos.
Te puede interesar: Cheesecake de fresa para endulzar el fin de semana