Muchos restaurantes empezaron a echar el cierre de forma voluntaria debido a la crisis del coronavirus, y por ello ahora ofrecen la comida a domicilio

Con la cuarentena por coronavirus que mantiene colegios cerrados y aboga por el teletrabajo la gente se ve obligada a quedarse en casa.

A esto se suman las recomendaciones del gobierno para evitar más contagios.

Una suma que resulta en gente en casa que arrasa en los supermercados para acumular alimentos imprescindibles.

Cocinar durante una cuarentena de coronavirus es una de las mejores alternativas, pero ante esta situación el delivery o la entrega de comida a domicilio repunta como opción, aunque surgen muchas dudas.

¿Es seguro pedir comida a domicilio?

¿Puedo contagiarme de coronavirus a través del delivery?

¿Cree que el Gobierno tiene controlada la crisis del coronavirus?

¿Se contagia el coronavirus a través de la comida?

No existe ninguna prueba que demuestre que los alimentos sea una forma a través de la cual se pueda transmitir el coronavirus, por lo que por ahora podemos comer tranquilos sin miedo a contagiarnos.

Según afirma EFSA (European Food Safety Authority), “se está realizando un seguimiento estrecho de la situación en relación con el brote de la enfermedad del coronavirus (COVID-19), que está afectando a un gran número de países de todo el mundo.

En la actualidad no hay pruebas de que los alimentos puedan ser una fuente o una vía de transmisión probable del virus”.

A día de hoy no ha informado ni de un solo caso de propagación del coronavirus a través de alimentos.

¿Es seguro comer en un restaurante?

Aunque son muchos los restaurantes que están cerrando de forma voluntaria debido al coronavirus, es totalmente seguro comer en un restaurante si hablamos del contagio por alimentos, y en ese caso no existe un alto riesgo de contagio del coronavirus.

Los restaurantes no están cerrando por riesgo al contagio a través de los alimentos, lo hacen porque apelan a su responsabilidad social.

Recordemos que uno de los mayores riesgos del coronavirus es la saturación del sistema sanitario y que uno no pueda ser atendido en el hospital.

La única forma de reducir el número de casos es bajando los contagios, y dejar de juntar mucha gente en restaurantes es una gran ayuda para ello.

¿Está siempre garantizada la entrega a domicilio?

Actualmente no existe ninguna restricción que evite el funcionamiento de la entrega de comida a domicilio.

Las restricciones no prohíben la apertura de restaurantes (por lo que pueden usar las cocinas) ni existe un toque de queda que pueda limitar la actividad de los riders.

Sin embargo la situación está viva y todo cambia rápidamente.

La posible activación de un estado de alerta podría obligar a cumplir toques de queda o cerrar definitivamente de forma cautelar bares y restaurantes, lo que pondría en peligro el delivery.

Es decir, por ahora la comida a domicilio está funcionando, pero no sabemos hasta cuándo.

¿Qué medidas de seguridad siguen los repartidores?

Hemos contactado con Deliveroo y desde la compañía nos explican que “se ha compartido guía de buenas prácticas de seguridad e higiene con restaurantes y Riders y se mantiene relación constante con ellos”.

Por su parte, Glovo nos informa de que “La compañía ha desarrollado e implementado un nuevo proceso en la plataforma para garantizar la máxima seguridad eliminando la firma en la recepción de un pedido entre el usuario y el repartidor para evitar el contacto”.

Además, “el repartidor dejará el pedido en la puerta del domicilio del usuario y mantendrá la distancia hasta que el pedido sea recogido”.

Esto ayuda a que la cadena completa de suministro se mantenga segura y se garantiza la seguridad alimenticia.

¿Y los restaurantes?

Los restaurantes están aplicando protocolos de seguridad para garantizar que es totalmente seguro consumir sus productos.

Visto todo lo anterior se puede concluir que es muy seguro pedir comida a domicilio durante esta crisis del coronavirus.

El virus no se transmite a través de la comida y las empresas de delivery están siguiendo protocolos de higiene y actuación.

Para salir de las rutinas y despejar un poco el trabajo que supone cocinar tanto en casa durante la actual situación de cuarentena por coronavirus en la que vivimos, pedir comida a domicilio se postula como solución perfecta.

Share This