Ely Robert logró adelgazar, tiene 22 años y pertener a la famosa generación Z: jóvenes que no han conocido un mundo sin Facebook, Twitter, Instagram, Uber o Glovo. Este fácil acceso a la era de internet fomentó desde muy pequeño un estilo de vida sedentario e hizo que su peso rozara los 115 kilos.

Con educarse puedes adelgazar

Con educarse puedes adelgazar

Para una persona tan joven alcanzar este peso le arrastraba a una espiral de malos hábitos y peor alimentación hasta que se dio cuenta de que su vida debía cambiar si quería tener una vida saludable y cumplir todos esos sueños que rondaban por su cabeza.

“Había sido gordo durante la mayor parte de mi vida y lo acepté como si fuera mi destino”, explica el hombre a ‘Men’s Health’. “La mayor contribución a mi aumento de peso fue un estilo de vida en el que no paraba de comer cosas procesadas y con mucho azúcar, todo lo que estimulaba los centros de placer del cerebro”, continúa.

Un día se levantó de la cama y quiso coger algo del armario. Al darse cuenta de que no podía estirar bien los brazos, decidió que esa situación tenía que cambiar. Según él, tomó lo que consideraba una “dieta estándar estadounidense”, que incluía comida cantidades muy grandes de alimentos que sabía no le hacían bien al organismo, aunque le hacia sentir muy bien, así que lo comía todo.

Olvida de una vez la palabra dieta y mentalízate de que este viaje es un camino sin retorno que debes convertir en un estilo de vida para adelgazar.

Además, la cerveza era su perdición: el alcohol y la comida eran los dos pilares que regían su vida. “A veces salía seis días a a semana. Se convirtió en una muy mala costumbre”, explica. “Al llegar al tope de 115 kilos con 21 años tenía muchos problemas, me cansaba rápido y me dolía todo el cuerpo”, comenta.

Sin embargo, había algo dentro de Roberts que quería cambiar de rumbo. Y todo lo necesario para virar hacia un mejor camino fue un pequeño desafío entre él y su primo. “Apuesto a que no puedes dejar de tomar bebidas espirituosas durante un mes un mes”, dijo el familiar. Entonces acpetó rápidamente el desafío. Cuatro semanas después, no solo fue el vencedor, sino que logró adelgazar 30 kilos.

Para beneficiarse de todo lo que le traería el periodo de adelgazar cortó el azúcar, preparó las comidas en casa y se educó en el deficit de calorías. Después se apuntó al gimnasio para entrenar con un compañero de trabajo. “Solo seguí agregando una cosa tras otra, y antes de darme cuenta, estaba viviendo de manera bastante saludable. Todas estas cosas que hacía diariamente se convirtieron en mis nuevos hábitos”, dice. Estos ajustes le ayudaron a perder esa cantidad en ocho meses y quedarse en un peso de 83.

“Después de mi pérdida inicial tuve una nueva perspectiva de la vida. Me sentí mejor con mi cuerpo, mi energía mejoró y ya no tenía problemas ni con la digestión ni con el reflujo”, comenta. Los entrenamientos diarios mantuvieron su cerebro lleno de endorfinas, dándole una sensación de euforia. Estaba más feliz en todos los aspectos de la vida, dormía mejor y comía de manera saludable.

Te puede gustar: ¡A dejar el miedo! 10 preguntas frecuentes sobre el cáncer de mama

El continuo uso de las redes sociales llevó a este joven a un estilo sedentario que le hizo llegar a pesar 115 kilos con tan solo 21 años

Pero no significa que Roberts haya terminado de mejorar. Continúa estableciendo nuevas metas para su estado físico, por lo que ahora está añadiendo una rutina de carga a su régimen. “Ese es mi objetivo actual. Nunca parar. Todavía no se ha acabado. Este es un estilo de vida”,añade.

En cuanto a cómo consiguió que esto funcionara reveló que “la forma con la que lo logré fue desechando la palabra ‘dieta’ y aceptando el hecho de que esto no es breve: es algo que dejaré de hacer en dos meses. Es un camino sin retorno. Mi mejor consejo para la gente que quiere adelgazar es que se eduquen. Aprende cómo funciona el cuerpo, el balance energético, a alimentarlo y entrenar correctamente o cómo recuperarse. Inculca disciplina en tu vida y te sorprenderás de lo que puede cambiar”, concluye.

Share This