Autismo: “Nuestro grado de sinceridad no se corresponde con el de otros y es como ir sin brújula”

Las personas autistas son simplemente diferentes

Los autistas tienen problemas para comunicarse, para aceptar a los demás, para mirar a los ojos. Pero no hay un único tipo de autismo. Probablemente, todos tenemos ciertos rasgos autistas.

Los trastornos del espectro autista abarcan una amplia paleta de comportamientos distintos. Entre las características más habituales están la dificultad para comunicarse y empatizar con otras personas o para adaptarse y afrontar situaciones desconocidas. También suele ser importante seguir ciertos hábitos o rituales. Como que el lápiz esté siempre en el mismo lugar formando determinado ángulo con respecto a la goma de borrar.

“El autismo es un trastorno extremadamente complejo”, afirma la profesora Hannelore Ehrenreich, directora del Departamento de Neurociencias Clínicas del Instituto Max Planck de Medicina Experimental de Gotinga. “La investigación al respecto ha de abordarse desde diferentes disciplinas”, explica. Los pilares son la psiquiatría y la neurología, pero también la genética y la neurobiología. Solo así es posible desarrollar terapias eficaces para ciertas formas de autismo.

Superdotado, pero indefenso

La gradación entre las distintas formas de autismo son fluidas. También entre quienes tienen síndrome de Asperger, algunos con un talento excepcional. Como el de la película de 1988 “Rain Man”. Dustin Hoffmann interpreta a Raymond, un hombre autista capaz de memorizar montones de números, pero incapaz de desenvolverse en su vida cotidiana. La película está basada en un caso real: la vida de Kim Peek, un estadounidense que tenía lo que se conoce como síndrome del sabio.

Autismo

La activista Greta Thunberg

También puede interesarte HBO Max tiene algo que ni Netflix ni Disney Plus han logrado

Share This