Todos sabemos que hay que consumir una dieta rica en fibra, fruta y verdura a diario, pero estas pautas concretas de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) ayudan al correcto funcionamiento del estómago y evitan el estreñimiento.

Tener una buena digestión, aunque suene a algo sencillo y habitual, a menudo no lo es; de hecho, es frecuente que uno se acostumbre a tener con cierta frecuencia malas digestiones, y que nos resignemos a aceptarlo como parte de nuestro día a día.

A quién afecta más el estreñimiento por no tener una dieta rica en fibra?

Es más frecuente en el sexo femenino, debido a causas muy diversas como la influencias de las hormonas, los embarazos y partos.

También suele afectar a personas con vida sedentaria y en aquellas con una dieta baja en líquidos y fibra (frutas y verduras).

Por otro lado, no tener una dieta rica en fibra puede tener más consecuencias y acabar provocando otro problemas de salud.

4 claves para un digestión perfecta:

  • Dos raciones de verdura al día, por lo menos una de ellas crudas como puede ser en ensaladas, y otra como parte de un plato elaborado o como guarnición.
  • Tres piezas de fruta diarias, preferentemente enteras y con piel cuando sea comestible, ya que la fibra se encuentra en su mayoría en la pulpa y en la piel.
  • Todos los días entre cuatro y seis raciones de productos que contengan harina, preferiblemente integral o enriquecida con salvado de trigo por su mayor aporte de fibra. Como, por ejemplo: cereales en el desayuno, pan integral en las comidas o como comida en sí, como la pasta o el arroz integrales.
  • De dos a cinco raciones de legumbres a la semana, ya que son una de las principales fuentes de fibra. Se sugiere que se utilicen en reemplazo de los cereales intercambiándolos y cocinar las legumbres añadiendo cereales, dado que aumenta el valor biológico del contenido proteico. Sirva de ejemplo unas lentejas con arroz, potaje con patatas o hummus con pan, etc.

 

Además, desde la FEAD recuerdan que el aumento de la actividad física mejora el estreñimiento, y recomiendan seguir las recomendaciones dietéticas y el tratamiento farmacológico en caso de necesidad, siempre supervisado por un médico especialista del Aparato Digestivo.

Share This