Un informe publicado por The New England Journal anunció que China detectó 35 casos de un nuevo virus dentro del género de Henipavirus: el Langya, una enfermedad zoonótica que proviene de murciélagos, roedores y musarañas.

Según científicos chinos y singapurenses citados en el informe, la nueva enfermedad infecciosa tiene similitudes con el Nipah, también de la familia del Henipavirus. La reciente infección, denominada como Langya (LayV), no registró hasta ahora fallecimientos o un desarrollo grave en su progreso.

Se trata de un nuevo tipo dentro de la familia del Henipavirus, del cual también provienen los virus Hendra y el Nipah, que infectan a los humanos y causan enfermedades mortales.

“En nuestro estudio, un henipavirus recientemente identificado de probable origen animal se asoció con una enfermedad febril, un hallazgo que justifica una mayor investigación para comprender mejor la enfermedad humana asociada”, expresan los científicos en un comunicado por el cual comunican los puntos más importantes de su descubrimiento.

Hasta el momento los científicos no pueden asegurar si la enfermedad se transmite de persona a persona. Los contagiados no tuvieron contacto entre ellos y los contactos estrechos de cada caso positivo tampoco presentó síntomas.

Cuáles son los síntomas del Henipavirus

Dentro de la detección de los 35 casos del nuevo tipo de Henipavirus, 26 presentaron síntomas claros; algunos muy similares a los conocidos en el inicio de la pandemia del Covid-19:

  • Fiebre (100% de los pacientes)
  • Cansancio (54%)
  • Tos (50%)
  • Anorexia (50%)
  • Mialgia (46%)
  • Náuseas (38%)
  • Dolor de cabeza (35%)
  • Vómitos (35 %)
  • Anomalías de trombocitopenia (35 %)
  • Leucopenia (54 %)
  • Deterioro de la función hepática (35 %)
  • Deterioro de la función renal (8 %)

Crédito de imagen principal via ADN 40

Share This