El Denver Art Museum (DAM) próximamente presentará Frida Kahlo, Diego Rivera y el modernismo mexicano de la Colección Jacques y Natasha Gelman,
una exposición itinerante centrada en obras posteriores a la Revolución mexicana de los artistas internacionalmente famosos Frida Kahlo, Diego Rivera y sus contemporáneos,
entre ellos, Lola Álvarez Bravo, Gunther Gerzso, María Izquierdo y Carlos Mérida.
Esta exposición, organizada por la Fundación Vergel y MondoMostre, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL),
bajo la curaduría de Rebecca Hart, curadora de arte moderno y contemporáneo Vicki y Kent Logan del DAM, presentará una selección de más de 150 obras en sus salas Anschutz y Martin & McCormick del 25 de octubre de 2020 al 24 de enero de 2021.
La exposición temática examinará el papel que tuvieron el arte, los artistas, la cultura indígena y sus partidarios en el surgimiento de la identidad nacional y el espíritu creativo de México al término de su Revolución en 1920.
Frida Kahlo, Diego Rivera y el modernismo mexicano destacará este movimiento por medio de obras de arte, murales y la cultura performativa, mismos que contribuyeron a los temas universales de independencia e identidad nacional.
Esta exposición también cubrirá el tema de importantes mujeres artistas de esa época.
La mayoría de las obras en esta exposición provienen de la Colección Jacques y Natasha Gelman.
Jacques tuvo mucha influencia durante la Edad de Oro del cine mexicano, en la década de 1930 y hasta mediados del siglo XX, como socio que fue en Posa Films, su relación con el cine fue fundamental en su conexión con un círculo de artistas influyentes.
Jacques y Natasha reunieron una gran colección de obras de artistas del movimiento modernista mexicano al adquirirlas principalmente de amigos que eran activos participantes en este movimiento.
Su círculo de amigos incluía a Frida y a Diego, quienes hicieron pinturas bajo encargo para la familia Gelman durante ese vibrante e importante periodo del arte en la Ciudad de México.
A Frida Kahlo y a Diego Rivera se les atribuye un papel crucial en la creación del movimiento avant-garde mexicano y establecieron un legado perdurable a través de sus contribuciones al mundo del arte.
A Rivera, reconocido como uno de los pintores más influyentes del siglo XX, también se le relaciona con el muralismo mexicano.
Diego pintó murales al fresco con su singular estilo que mezclaba la técnica pictórica tradicional con la moderna, aprendida principalmente en Europa,
e incorporó mensajes políticos y sociales centrados en reunificar a los mexicanos al término de la Revolución dando gran énfasis a las historias no contadas,
entre ellas, las de las culturas indígenas, el pensamiento social progresivo y las interacciones con los europeos.
El Denver Art Museum presenta Frida Kahlo, Diego Rivera y el Modernismo Mexicano
Las representaciones de estos murales estarán en la exposición por medio de enormes diseños gráficos y grandes proyecciones.
Obras originales, como su famosa Vendedor de alcatraces, de 1943, que muestra a dos mujeres indígenas estarán también a la vista.