Algo que puede ser sumamente interesante es el poder vincular nuestro teléfono Android con un PC que tenga Windows, tal y como lo consiguen los iPhone con aquellos ordenadores que llevan Mac. Te mostramos como se hace.
Desde hace ya bastante tiempo, una de las principales ventajas que tener varios dispositivos de Apple, es la excelente integración que ofrecen unos con otros especialmente entre los iPhone y los ordenadores Mac.
Hasta hace no mucho, esta misma integración, pero en elmundo Android, se tenía que realizar con aplicaciones externas y que, salvo alguna excepción, poco tenía que ver con lo que conseguían en Apple.
Pero llegó Microsoft y presento una solución para conseguir que nuestro PC con Windows se conectara con el móvil Android y pudiera interactuar al igual que lo consiguen los dispositivos de los de Cupertino.
Lo bueno es que la aplicación que se necesita ya viene preinstalada en Windows (10 y 11).
En Android solamente hay que descargar de la Google Play Store la aplicación Enlace a Windows, salvo en algunas marcas como Samsung, donde ya viene instalada.
Requisitos para que funciones
Antes de comenzar a ver cómo se puede vincular un teléfono Android con un PC con Windows, debemos tener claros unos requisitos que debemos cumplir.
Es decir, algunas características técnicas que, si no se dan, entonces no podremos vincular ambos dispositivos y tendremos que continuar utilizando algunas de las apps de terceros que existen en la actualidad para este menester.
Dichos requisitos son:
- Ordenador con Windows 10 (con la actualización de mayo de 2019 o posterior) o Windows 11.
- Dispositivo Android con Android 7.0 (Nougat) o posterior.
- Tanto el teléfono como el PC deben estar conectados a la misma red WiFi.
Cómo vinculamos un Android con Windows
Antes de comenzar con los pasos debemos dejar claro que la vinculación que nosotros vamos a realizar es entre un dispositivo Android y un ordenador con Windows 11.
Si tienes Windows 10, salvo el paso de buscar la app que se hace de distinta manera, el resto de los pasos son los mimos.
- Abrimos la lupa de la barra de tareas y escribimos Enlace móvil, pulsando en la primera opción que nos aparece que es exactamente esa app. Si no la tenemos en el ordenador, la descargamos e instalamos.
- Seguidamente, abrimos la aplicación que acabamos de instalar en el ordenador y esperamos un momento.
- En nuestro teléfono Android, debemos haber descargado e instalado Enlace a Windows.
- Una vez que la aplicación esté instalada, volvemos al ordenador, y marchamos la casilla Tengo el enlace a la aplicación de Windows listo y haga clic en Emparejar con código QR.
- Esperamos unos segundos a que aparezca una ventana donde veremos un código QR.
- Volvemos a nuestro móvil Android e iniciamos Enlace a Windows, pulsando en Continuar y apuntando la cámara que se abre al código QR de la pantalla del ordenador.
- Cuando tengamos el teléfono y el ordenador vinculados, debemos aceptar todos los permisos que nos solicitan, para seguidamente pulsar en Continuar.
- Tocamos en Permitir cuando te solicite que la aplicación se ejecute en segundo plano.
- Ahora volvemos al ordenador y hacemos clic en Continuar.
- A partir de este momento ya podremos recibir las notificaciones que lleguen al smartphone, además de mensajes, fotos e incluso las llamadas que podremos contestar por el ordenador (si tenemos micro).
Este sistema de Android junto con Windows es más bien un espejo de todo lo que ocurre en el teléfono.
por lo que debemos tener claro que si el terminal está sin WiFi o se encuentra fuera del alcance de la misma señal inalámbrica en la que tenemos el ordenador, no funcionará.
La orientación que ha querido darle Windows es la de tener a las personas que trabajan mucho en ordenador informado de todo lo que ocurre en su terminal sin tener que abrirlo para ver. Aun así se pueden transferir archivos en el teléfono y el ordenador sin problemas.
Con todo lo que te hemos contado ya podrás interactuar con tu móvil Android en un PC con sistema operativo Windows desde la app oficial de Microsoft.
Como es el oficial, es la que más fluida va de todas, permitiendo realizar un buen número de tareas, aunque su principal virtud es la de ser un espejo de todo lo que vaya ocurriendo en nuestro smartphone.
Si queremos también existen aplicaciones de terceros que cumplen con lo mismo, teniendo más posibilidades en muchas de las ocasiones, pero menos fluidez que la que lanzo Microsoft para Windows 10, que ahora viene incorporada en el nuevo sistema operativo Windows 11.
Credito de imagen principal via Pixnio