Es decir, a pesar de todo ‘Morbius’ es a todas luces un éxito, y más teniendo en cuenta que viene por ahí la semana santa para que su taquilla siga subiendo. Nos encontramos ante el tercer acierto de Sony en su construcción de un universo cinematográfico que pretende explotar personajes de Spider-Man. Y en el futuro habrá más películas, entre ellas una sobre Kraven el Cazador con Aaron Taylor-Johnson prevista para enero de 2023 y una sobre Madame Web con Dakota Johnson, además de una tercera de Venom (con Tom Hardy) y una secuela de Morbius.
La llegada de los Seis Siniestros
Las escenas post-créditos de la película protagonizada por Jared Leto concretan aún más esos planes: el Buitre interpretado por Michael Keaton se ha propuesto formar un grupo de antihéroes que sin duda alguna se convertirá en los Seis Siniestros. En los cómics este grupo de enemigos de Spider-Man lo formaron personajes como el propio Morbius, el Duende Verde, Doctor Octopus, Electro, Mysterio, Sandman, el Buitre o Kraven el Cazador. Sony ya intentó llevar esta especie de “Escuadrón Suicida” de Marvel a la gran pantalla hace una década, llegando a anunciar una película escrita por Drew Goddard que llegaría a los cines en 2016. Las malas opiniones que generó ‘The Amazing Spider-Man 2’ hicieron que esos planes se fueran por la borda.
¿Qué ha cambiado para que Sony esté volviendo a intentarlo?
Una lucrativa colaboración con Marvel Studios, la productora de la saga cinematográfica más exitosa del momento. Con los ejecutivos Amy Pascal y Kevin Feige como encargados de supervisar el acuerdo, los dos estudios unieron fuerzas para poder incluir a Spider-Man, cuyos derechos cinematográficos son de Sony, en el Universo Cinematográfico Marvel de Disney.
Así es como el personaje, encarnado ahora por Tom Holland, pudo aparecer en ‘Capitán América: Civil War’, ‘Vengadores: Infinity War’ y ‘Vengadores: Endgame’. A cambio, Marvel Studios ha producido para Sony la exitosa trilogía de Spider-Man compuesta por ‘Homecoming’, ‘Lejos de casa’ y ‘No Way Home’. Pero no es lo único que Sony ha obtenido de este intercambio.
Fuera del UCM, pero dentro del UCM
Poster de Venom de Sony. Foto Via Instagram: @venommovie
La entrada del concepto del multiverso en ‘No Way Home’ ha permitido que las fronteras entre franquicias se emborronen. Marvel ha podido utilizar los Spider-Man de Tobey Maguire y Andrew Garfield que pertenecen a Sony, además de algunos villanos de sus películas. Mientras tanto, las películas de ‘Venom’ y ‘Morbius’ juegan con la idea de que están relacionadas con el UCM, aunque en teoría (y bastante en la práctica) no lo estén. En la escena post-créditos de ‘Venom: Habrá matanza’ Eddie Brock se enteraba de la existencia de Spider-Man y su identidad real Peter Parker, lo que le llevaba a aparecer en una escena post-créditos de ‘No Way Home’. En la película recién estrenada en cines Michael Morbius hace referencia a Venom, indicando que ambos personajes están en el mismo universo.
Sony ha adoptado la idea de que “todo está relacionado” con la que el UCM fue construyendo poco a poco una franquicia que ya supera la veintena de entregas. Y lo cierto es que para el público general, el que no lee este tipo de artículos, no hay ninguna barrera entre el UCM y el universo de Spider-Man de Sony. ¿Y por qué iba a haberla? Todos son personajes que pertenecen a Marvel, ¿no? El lío de derechos cinematográficos es incomprensible e inaccesible para el espectador medio, y lo que es más: no le interesa.
Esperando a Spider-Man
Sony está aprovechando eso para atraer al público a sus películas, que están construidas alrededor de una enorme ausencia: la de Spider-Man. Hace unos años nadie habría dado un duro por una película de Morbius, ni por otra de Kraven el Cazador, personajes secundarios que solo conocen los seguidores de los cómics o las series de animación de Spider-Man. Pero en una industria que ha convertido en taquillazos películas protagonizadas por superhéroes de Marvel menores como Ant-Man (menor, en este caso, también en tamaño) o Black Panther, Sony está aprovechando la ola para establecer su propia esquina de un universo que es ajeno pero cercano a ella.
Pero Marvel es un regalo que no se agota.
La fiesta nostálgica intergeneracional que reunió a más espectadores que ninguna otra película en los últimos dos años, ‘Spider-Man: No Way Home’, tuvo dos efectos secundarios de los que Sony también podría salir muy beneficiada: la redención del Spider-Man de Andrew Garfield y la creación del multiverso.
Porque el acuerdo entre Marvel Studios y Sony en principio no permitía que Tom Holland participara en las películas de esta, por una sencilla cuestión de lógica: si Holland aparece junto al Venom de Hardy, eso querría decir que Venom forma parte del UCM. Sin embargo, ahora que Marvel ha introducido en la mente de los espectadores el multiverso, es muy fácil trasladar personajes de un universo a otro sin grandes explicaciones (como ha ocurrido con el Buitre de Keaton, una presencia en ‘Morbius’ que deja tras de sí varios agujeros de guion que ya veremos si se llenan en el futuro). Ahora Tom Holland podría llegar a enfrentarse con estos villanos, simplemente saltando de un universo a otro, sin implicar a los demás personajes del UCM.
O quizá el Spider-Man de este universo sea otro: el de Garfield.
Las películas que protagonizó bajo la dirección de Marc Webb dejaron un amargo sabor de boca en los fans (aunque no fueron, en absoluto, fracasos comerciales). Una década después su aparición en ‘No Way Home’ ha dado la vuelta a esta percepción, gracias al carisma de Garfield y a un buen guion que llegaba a reírse de la falta de popularidad del personaje. Ha sido todo un lavado de cara que deja a este Peter Parker listo para que se firmen unos contratos y se le introduzca en las películas que Sony está preparando.
Al fin y al cabo, los Seis Siniestros tienen que enfrentarse a Spider-Man, ¿no? Y gracias a Marvel, Sony tiene ante sí una infinidad de posibilidades para hacer que eso ocurra. Así lo ha confirmado el propio director de ‘Morbius’, Daniel Espinosa, en una reciente entrevista con Insider: “Puedo decir esto, hay un Spider-Man, pero cuál de ellos es algo que será revelado. (…) Es emocionante y será revelado pronto. No dentro de años. Pronto”.