En 2018, Skate Kitchen revolucionó el mundo del cine indie. Ahora llega ‘Betty’, la serie adolescente de HBO, que trata sobre chicas que se mueven en el mundo de los patinadores de Nueva York,

hablan abiertamente de la menstruación, descubren su sexualidad o se enfrentan a un universo eminentemente masculino del que no quieren dejar de formar parte.

Una cinta coming of age en la que todo lo que sucedía era ficción, no así el grupo ni las relaciones entre sus integrantes.

Las Skate Kitchen son parte del skate de esa ciudad estadounidense, se convirtieron en un fenómeno de Instagram y ahora estrenan su propia serie en HBO.

Se trata de Betty, el título que aterriza en la plataforma de streaming el 2 de mayo y al que muchos –como los críticos de la revista Variety– han señalado como una continuación natural de Euphoria.

Similitudes entre una y otra hay, por supuesto, pero esta nueva Betty tiene algunas características que la hacen única.

Mucho menos oscura y retorcida que la serie que protagoniza Zendaya, aquí los personajes hablan y se comportan como adolescentes (y lo son), y las tramas de sus vidas resultan bastante más sencillas que las del programa revelación del verano 2019 en la misma plataforma de streaming.

‘Betty’, la serie adolescente de HBO

En tan solo seis capítulos, Crystal Moselle cuenta la historia de las chicas que la película dio a conocer en una suerte de spin off de la misma.

Nina Moran (Kirt), Ajani Russell (Indigo), Dede Lovelace (Janay), Rachelle Vinberg (Camille) y Kabrina Adams (Ruby) son las cinco protagonistas de Betty

forman parte de la pandilla real que ha hecho del skate una herramienta para ayudar a niñas y adolescentes en algunos de los barrios más populares de Nueva York a encontrar nuevas aficiones y sentir que forman parte de un movimiento en constante crecimiento.

Porque la serie, en su mayor parte ficción, también muestra algo muy real que las chicas han experimentado en primera persona:

el rechazo por parte de los capos del patinaje, todos ellos hombres.

Son los que les cierran las puertas cuando quieren unirse a las prácticas en pistas clandestinas o los que, directamente, les quitan sus sitios en los parques en los que se juntan a improvisar algunos saltos.

‘Betty’, la serie adolescente de HBO busca reflejar la realidad de la adolescencia de tantas chicas jóvenes a través de la mirada de sus cinco protagonistas.
Su relación con su despertar sexual, con la amistad o sus coqueteos con las drogas están presentes en los episodios, pero, sobre todo, hay lugar para la búsqueda de la propia identidad.

Esos son los cimientos sobre los que se afianza esta serie.

Para conseguirlo, además de intérpretes casi amateur, el show utiliza una cinematografía y una música perfectamente escogida que, por momentos, llegan a trasladar al espectador al Nueva York cool que tan bien radiografíó otra serie de HBO, Girls.

El verano en zonas de Manhattan tan reconocibles como Washington Park –lugar de paso de patinadores y tribus urbanas de toda clase– es el escenario sobre el que se desarrolla esta historia de seis episodios de media hora.

Las chicas visten con todo el desparpajo y atrevimiento que les da saberse únicas en un ecosistema dominado por los hombres y eso, además, no hace más que reforzar esa idea de búsqueda de la individualidad y libertad que planea sobre todo el conjunto de Betty.

Todos estos ingredientes, más la luz y el optimismo que desprende el conjunto, hacen de ella una de las series que no habría que dejar escapar en tiempos de confinamiento.

Y si quedan ganas de más tras verla, HBO añade Skate Kitchen a su catálogo el mismo día 2 de mayo.

Share This